PREGUNTAS FRECUENTES
Encuentra las respuestas a tus preguntas más frecuentes sobre diseño, instalaciones y mantenimiento
¿Que durabilidad tiene una lona de toldo?
Su vida útil es algo relativo, ya que depende de factores como la climatología, orientación o mantenimiento, pero se puede comprender dentro de lo que se entiende como algo normal, que son entre 10 y 15 años.
¿Los cofres en un toldo hacen que se mantenga mas tiempo una lona?
Esto no es real, la duración del tejido es la misma, pero su visión estética se conserva mucho mejor.
¿Se decolorara mi tela?
La tela de un toldo se decolora con el paso del tiempo, pero la duración exacta depende del material, la exposición solar y el cuidado que se le dé. Las lonas de colores claros suelen resistir mejor la decoloración porque reflejan la luz, mientras que los tonos oscuros absorben más radiación UV
¿Cuánto resiste un toldo vertical el viento?
Un toldo vertical suele aguantar vientos de entre 28 y 49 km/h, dependiendo de su sistema de sujeción y calidad de toldo.
¿Qué tipo de suelo exterior puedo poner?
Para un suelo exterior, la solución técnica más versátil y funcional es el suelo técnico elevado (STE), también conocido como suelo flotante.
Este sistema consiste en instalar baldosas sobre unos soportes regulables de plástico llamados plots. Se crea así un espacio entre el forjado original y el nuevo pavimento, lo que ofrece ventajas clave para exteriores.
¿Qué mantenimiento necesita mi pérgola de madera?
El mantenimiento de una pérgola de madera incluye la limpieza periódica con agua y jabón neutro, la inspección cada 6 meses para detectar daños o plagas, y la aplicación de protectores como lasures o aceites cada 1-2 años para resguardarla del sol y la humedad.
¿Cómo limpiar mi mampara de Baño?
Para limpiar una mampara de baño, rocía una mezcla de partes iguales de agua tibia y vinagre blanco sobre la superficie y deja actuar unos minutos. Frota con un paño suave o una esponja no abrasiva, prestando atención a las manchas de cal. Aclara la superficie con agua tibia y seca con un paño de microfibra para un acabado sin marcas.
¿Mampara de baño corredera o abatible?
¿Cuál elegir?
Para ayudarte a tomar la mejor decisión, considera los siguientes factores:
Tamaño del baño: Si tu baño es pequeño, una mampara corredera será más adecuada. Si tienes suficiente espacio, puedes optar por una abatible.
Facilidad de limpieza: Si priorizas una limpieza sencilla, una mampara abatible será más práctica.
Estética: Elige el diseño que mejor se adapte a la decoración de tu baño.
Presupuesto: Los precios pueden variar según el tipo de mampara y los materiales.
En resumen:
Mampara corredera: Ideal para baños pequeños, fácil de usar y hermética.
Mampara abatible: Fácil de limpiar, diseño elegante y accesible.
¿Resolverá mis dudas el equipo técnico de Ares?
Sin duda, llevamos en el sector mas de 10 años resolviendo dudas y por supuesto aprendiendo cada día para daros la mejor solución
¿Puedo financiar?
Claro que si, tenemos servicios de financiacion para cada cliente.